fbpx
Clipping Digital

El clipping digital o press clipping son los recortes de prensa que ahora también se realizan con los medios digitales, radio y televisión.

El clipping digital (recortes digitales) o press clipping (recorte de prensa) recolecta toda la información en la que se menciona a la marca o a la empresa en la que trabajas.

Es decir, ,toda empresa debe estar al tanto de lo que se dice de ella en los medios de comunicación y más aún en la actualidad que son cientos los artículos que pueden ser subidos a Internet en poco tiempo.

Al conocer las noticias y toda publicación en la que se nombre a la empresa o a la marca, tú y tu equipo de comunicaciones pueden prepararse para una posible crisis comunicacional y aún más en las redes sociales.

Para ello, es importante, sobre todo para el Community Manager, investigar, analizar y guardar toda la información posible para así saber cómo actuar en un caso de crisis en las redes, de lo cual hablaremos en otro artículo más adelante.

¿Cómo puedes hacer esto? Pues lo primero es hacer un seguimiento diario de las publicaciones en las que se nombra a la marca, empresa o producto, es decir, hay que investigar. Con ingresar en Google el nombre, podrás encontrar toda la información al respecto. También puedes utilizar herramientas como Google Alerts que te enviarán notificaciones hasta al menos una vez al día si así lo deseas sobre el producto o marca que quieras monitorear.

En segundo lugar, debes analizar el contenido, es decir, al haber recolectado toda la información, debes determinar si la misma es positiva, negativa o neutral para tu empresa. De esta manera conocerás la reputación de la misma. Recuerda que el impacto que estos contenidos tienen sobre tu producto, depende del tamaño de la audiencia del mismo.

Por último, pero no menos importante, debes archivar el contenido ¿Por qué? Pues al momento de una crisis, ese será tu respaldo para salvaguardar la reputación del producto, marca o empresa como ya he dicho antes. Esto lo puedes hacer de varias maneras.

  1. Guarda los enlaces en un archivo de Excel, especificando si son positivos o negativos para tu marca.
  2. También puedes hacer captura de pantalla y guardar la imagen con una nomenclatura de búsqueda que especifique dónde fue publicado (web o redes), quién lo publicó, en qué fecha y el nombre de la marca.

De esta manera, podrás tener acceso a esta información cuando sea necesario de forma fácil y rápida.

¿Por qué es importante para las redes sociales y el marketing digital?

Pues por la razón que te he dado durante todo el artículo. La información viaja a gran velocidad sin que seamos capaces de controlarla y mucho menos sus efectos, pero como Community Manager puedes tener conocimiento de ella, para así saber la reputación de la marca y prevenir cualquier inconveniente.

Siempre es recomendable tener un plan de respaldo en caso de que se presente una crisis, y la investigación, análisis y almacenamiento de esta información puede ayudarte en ello.

 

Author

ibohorquez bohorquez

Abrir chat
Hola soy José, Consultor de Marketing
¿cómo puedo ayudarte?