Aval de participación:

Avalamos el certificado de participación al curso de Especialista SEO a los participantes

Fecha de Emisión: 22 de Agosto del 2024

Emisor: Go Interaction Marketing

Facilitador: José Yván Bohóquez

Lista de Participantes

  • Ernesto Linzalata 
  • Sergio Carrascal 
  • Laura Vallejo 
  • Nicolás La Russa 
  • Sofía Mogollón 
  • Ángel Hernández 
  • Dayibeth Lartiguez 
  • Randy Carrero
  • Karla Vélez
  • Amalia Llorca
  • Paula Vargas

Curso de Especialista SEO

Sesión 1: Curso practico de Aspectos Básicos de SEO y Uso de Herramientas – Duración 8 Horas

• Definición de SEO y su importancia para el marketing digital. 

• Principales factores de ranking en los motores de búsqueda.

• Investigación de Palabras Clave con Google Search Console

• Introducción a la herramienta Dinorank y Seranking

• Demostración de cómo realizar una investigación de palabras clave utilizando Dinorank y Seranking

• Selección de palabras clave relevantes para Bancamiga y su audiencia.

Optimización de Contenidos:

 • Estructura de un artículo optimizado para SEO. 

• Uso adecuado de encabezados, etiquetas meta y enlaces internos/externos.

 • Técnicas de redacción para SEO: densidad de palabras clave, longitud del contenido, voz y estilo.

Como utilizar IA para la gestión del SEO
• Herramientas de creación de contenido para gestión del SEO con IA

Sesión 2: Curso Aspectos Avanzados de SEO y Análisis de Datos  – Duración 8 Horas

Optimización Técnica: 

• Optimización de la velocidad de carga del sitio web. 

• Optimización para dispositivos móviles. 

• Solución de problemas técnicos que afectan el SEO.
Análisis de Enlaces con Seranking: 

• Introducción a la herramienta Google Analytics. 

• Demostración de cómo analizar el perfil de enlaces del sitio web y de la competencia. 

• Estrategias para obtener enlaces de calidad y evitar prácticas penalizables.

Estrategias de Contenido: 

• Identificación de temas relevantes para el blog de Bancamiga.

 • Creación de contenido evergreen vs contenido de tendencia. 

• Incorporación de elementos visuales para mejorar la experiencia del usuario.

Análisis y Reportes
• Uso de Google Analytics y Google Search Console
• Medición del Rendimiento del SEO
• Ajuste de Estrategias Basado